Pero el dolor fue creciendo sin piedad. Yo, como buen testarudo, segui. Y dije: "eso es todo lo que tenes para darme". Entonces redoble el paso. Decidi, sobre la marcha, hacer Yasso 800.
Yasso 800 es un predictor del tiempo de maraton. Consiste en hacer 800 metros a un paso de umbral anaerobico y medir el tiempo. Luego se extrapola ese valor numerico a tiempo de maraton. Ejemplo: si un corre 4x 800 metros (con 800 de jogging liviano entre cada uno) a 3 minutos 45 segundos, significa que puede correr la maraton en 3 horas 45 minutos. Mi promedio de 800 metros 3 minutos 32 segundos.
Cuando termine no me quedaba nada en el tanque. Y la rodilla en llamas.
Descanse durante la semana y le puse bastante hielo. El viernes fui al medico y me diagnostico "Sindrome de plica medial". La plica es un tejido que une la rotula con el trocanter del femur. Aca les pongo una ilustracion para que vean a donde me duele. Sin embargo me dijo que siga entrenando y que tome bastante ibuprofeno. Segun su criterio medico, no corro riesgo.

Por lo que el Sabado tuve una carrera de bici. Se trata de la MS 150, una carrera de 150 millas para recaudar fondos para ala lucha contra la esclerosis multiple. La carrera esta dividida en 2 etapas, yo solo hice las 100 millas del sabado ya que el domingo me toca correr. Como corri en equipo fui un poco mas rapido que mi promedio: termine en 5 horas y 15 minutos (unos 31 km por hora).
Estoy cansado pero contento. Y de la plica....de la plica que se preocupe otro, no yo.
4 comments:
¡Si, señor! Ante el dolor, más fuerte. Muchas veces pienso en mi cuerpo como un ser extraño al que me enfrento y cuando me molesta le doy más caña. Así que cuando salgo a correr y me siento cansado aunque no haya motivo le doy más fuerte. No sé si será bueno o no, pero de momento me funciona.
Como dices el dolor es todo mental.
Saludos. Ya queda menos. Germán.
Ánimo Jorge. Quien dijo que est era facil?. Hay que ser valiente dar caña pero ojito con los dolores que pueden desembocar en lesines más fuertes. Simpre, como en todo, encotrar el equilibrio es lo mejor...y lo mas dificil.
Espero que por no tener ya no tengas ni síndrome de abstinencia deportiva (hay que ver cómo se aprende de medicina con esto de los blogs).
De todos modos, puede que sea sensato controlar la mecánica (y no la de la bici precisamente) de cara a ese paseo que tienes en mente (sí hombre, eso de remojarte un poco, una vueltecita en bici y un ligero trote, nada, un ratito)
Sigo pensando que no sólo lo vas a conseguir sino que lo vas a disfrutar, seguro.
Un fuerte abrazo.
Muy buenas...
Soy triatleta, como tu, y tengo el mismo problema que comentas en este post: sindrome de la plica medial.
Te quería preguntar:
¿Cómo se te paso el dolor? ¿En cuanto tiempo? ¿Solo con ibuprofenos? ¿No hiciste ningún día de reposo?
Yo llevo ya dos semanas, he parado de correr 3-4 días 2 veces, porque cada vez que he hecho bici o carrera me ha molestado más.
La verdad que tengo muchas preguntas...
Yo tb tengo un blog sobre triatlon
www.salamancainef.blogspot.com
Si me pudieras responder allí, o al correo (salamancainef@hotmail.com) o en este mismo post.
Post a Comment